
Lo máximo de esta carrera es que hay campo laboral como en fabricas, en el estado y otro..
Despues de que termine mi facultad de ingenieria industrial, seguire estudiando ingenieria quimica para así poder reforzar mi primera carrera...
Entre las funciones del ingeniero:
1. Investigación: Búsqueda de nuevos conocimientos y técnicas, de estudio y en el campo laboral.
2. Desarrollo: Empleo de nuevos conocimientos y técnicas.
3. Diseño: Especificar las soluciones.
4. Producción: Transformación de materias primas en productos.
5. Construcción: Llevar a la realidad la solución de diseño.
6. Operación: Proceso de manutención y administración para optimizar productividad.
7. Ventas: Ofrecer servicios, herramientas y productos.
8. Administración: Participar en la resolución de problemas. Planificar, organizar, programar, dirigir y controlar la construcción y montaje industrial de todo tipo de obras de ingeniería civil, sean éstas edificacionales, hidráulicas, viales o marítimas, entre otras.
8. Administración: Participar en la resolución de problemas. Planificar, organizar, programar, dirigir y controlar la construcción y montaje industrial de todo tipo de obras de ingeniería civil, sean éstas edificacionales, hidráulicas, viales o marítimas, entre otras.
Bien, te felicito porque te muestras muy motivada y convencida con respecto a tu decisión, eso es un buen primer paso.
ResponderEliminarPunto aparte es que te faltó el artículo sobre las actividades que empresas o personas realizan, desde tu carrera, en tu ciudad.
Es decir, describir qué están haciendo, en Chiclayo, las empresas o personas que se dedican a la ingeniería industrial.
gracias profesor moises... solo espero esforzarme cada dia más
ResponderEliminar